¡POR LA PROTECCIÓN DE LA BAHÍA DE PARACAS! ¡NO AL INGRESO DE LA PESCA INDUSTRIAL!

La pesca industrial genera grandes aportes económicos, sin embargo, esto no puede ponerse por encima de la salud de los ecosistemas o la conservación de las especies, y más en zonas de protección como Paracas, donde el principal objetivo es conservar la biodiversidad y ecosistemas importantes para nuestro país.

¿LIMA SIN AGUA?

Proyecto Minero Ariana pone en riesgo el agua potable para más de 10 millones de peruanos.

SIN AMAZONÍA NO HAY VIDA

Desde el pueblo awajún se busca generar conciencia sobre la importancia de preservar los bosques amazónicos, un ecosistema que aporta a la regulación del clima, la conservación de la biodiversidad, la reducción de los gases de efecto invernadero, a la medicina, el turismo y la producción de alimentos sanos.

AGROECOLOGÍA: UN FUTURO SOSTENIBLE

La agroecología surge como una propuesta innovadora y sostenible para la agricultura, integrando conocimientos locales ancestrales con conocimientos contemporáneos, donde las comunidades pueden gestionar su territorio, mejorar la seguridad alimentaria y fortalecer sus economías.

CONOCE EL GEOPORTAL DE COOPERACCIÓN

El geoportal de CooperAcción tiene la finalidad de contribuir al acceso de información geográfica de calidad para la toma de decisiones, la investigación, la incidencia y la defensa de derechos colectivos y el bien común.

CooperAcción Informa

Otra vez: MEF anuncia enésimo shock anti-ambiental para “atraer inversión”

Leer más

MINEM anuncia ampliación del plazo del proceso de formalización minera hasta el 31 de diciembre de 2025

Leer más

Denuncian que director de Formalización Minera estuvo vinculado a gremio de mineros artesanales

Leer más

Gobierno retrocede, por el momento en recorte de las líneas de Nazca

Leer más

CooperAcción Opina

Luis Gárate

El lago Titicaca como sujeto de derechos y el debate sobre los derechos de la naturaleza

Leer más
José De Echave C.

¿Se está consolidando una nueva matriz de la conflictividad social vinculada a la minería?

Leer más
CooperAcción

La minería ilegal y el crimen organizado que se entrelaza

Leer más
Antony Apeño

¿Cuánto se ha avanzado en la protección de áreas marinas en el Perú?

Leer más
Foto de Sebastian Oré
Sebastian Oré

Un ordenamiento que realmente no ordena

Leer más

Boletín Actualidad Minera del Perú- Junio 2025- No. 312

Boletín mensual con análisis económico, legal y social de la actividad minera en el Perú

Red de Vigilancia Amazónica para los Conflictos Socioambientales

Conoce más

Observatorio de conflictos mineros en el Perú

Conoce más

Últimas Publicaciones

Autor: Jorge Campanini (Cedib, Bolivia), Gabriel Strautman (IPPUR/UFRJ, Brasil), Danilo Chammas (integrante del Instituto Cordilheira en Brasil y fue miembro del Consejo Directivo de Ocmal), Thabata Pena (integrante del Instituto Cordilheira, Clínica de Derechos Humanos de la UFMG (CdH/ UFMG), Christian Torres Salcedo (Censat Agua Viva), Javier Arroyo Olea, María Paz López (OLCA, Chile), Sergio Elías Uribe Sierra y Alejandra Toscana Aparicio (Universidad Autónoma MetropolitanaXochimilco, México), Olmedo Carrasquilla Aguila (Colectivo Voces Ecológicas-Covec, Panamá), Paul E. Maquet (CooperAcción, Perú).

Conflictos y debates minero-energéticos en tiempos de transición en América Latina y el Caribe

El texto aborda críticamente la noción de transición energética […]

Ver detalles
Autor: Sebastián Oré

Contradicciones de la política y la ley de ordenamiento territorial

Este documento analiza las tensiones y limitaciones de la […]

Ver detalles
Autor: Eduardo Guadynas

Amazonía: transiciones y alternativas antes del colapso

En este libro se busca alentar la reflexión y […]

Ver detalles
Autor: Eduardo Zegarra

El costo fiscal de la Ley Chlimper 2.0

En este documento se evalúa la potencial pérdida de […]

Ver detalles
¿Repsol limpió el desastre?
Autor: Ana Leyva, Aymara León, Mario Zúñiga – Enero, 2025

¿Repsol limpió el desastre?

Reporte a 3 años del derrame de petróleo de […]

Ver detalles

Guía de debida diligencia para actividades mineras

La elaboración de esta Guía tiene como propósito principal […]

Ver detalles

La Hora Verde

Todos los jueves a las 8:00 pm
@CooperAccionPER

Suscríbete a nuestras comunicaciones