Impacto de las intensas lluvias en Tumbes

Desde mediados de febrero de 2025, las intensas lluvias que afectan al norte del Perú han provocado serias afectaciones. En Tumbes, según el último informe del Instituto nacional de defensa civil- Indeci, se han reportado 2,934 viviendas afectadas, 82 completamente destruidas y 144 declaradas inhabitables. Además, 16 instituciones educativas, 22 establecimientos de salud y 3 km de vías de comunicación en 13 distritos, pertenecientes a las provincias de Tumbes, Zarumilla y Contralmirante Villar, también han sido afectados.[1]

El impacto de las precipitaciones ha sido severo, los daños provocados en las instituciones educativas podrían retrasar el inicio del año escolar previsto para el 17 de marzo. Esta situación pone en riesgo el acceso a la educación de miles de estudiantes, generando un impacto directo en el futuro de niños y jóvenes quienes no podrán asistir a clases debido a que las escuelas se encuentran dañadas o resultan inseguras.

Imagen: La República

Asimismo, se han visto afectados 22 establecimientos de salud, lo que limita la atención médica a la población en situación de emergencia. Con la interrupción de las vías de comunicación, se incrementan las dificultades para garantizar una asistencia oportuna a las comunidades más vulnerables.

El Centro nacional de estimación, prevención y reducción del riesgo de desastres -Cenepred, ha emitido informes alertando sobre las zonas con mayor riesgo de deslizamientos y huaicos en todo el país. Más de 2.5 millones de personas en 32,788 centros poblados podrían verse afectadas por estos fenómenos naturales en 24 departamentos. [2]

Imagen: Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres

Por su parte, el Servicio nacional de meteorología e hidrología del Perú -Senamhi, ha pronosticado que entre marzo y abril de 2025 las lluvias en la mayor parte del territorio nacional se mantendrán en niveles normales a superiores. En la costa, el aumento de la temperatura del mar podría intensificar las precipitaciones en Tumbes y Piura, incrementando así el riesgo de nuevas inundaciones en la región.[3]


[1] ´´Continúan acciones de respuesta por lluvias intensas en Tumbes. ´´ (2 de marzo de 2025). Recuperado on-line 05 de marzo. https://www.gob.pe/institucion/indeci/noticias/1118904-continuan-acciones-de-respuesta-por-lluvias-intensas-en-tumbes

[2] ´´ Cenepred refuerza acciones de prevención ante riesgos por lluvias en el país. ´´ (5 marzo de 2025). Recuperado on-line 06 de marzo. https://www.gob.pe/institucion/cenepred/noticias/1120756-cenepred-refuerza-acciones-de-prevencion-ante-riesgos-por-lluvias-en-el-pais

[3] ´´ Marzo y abril traerán lluvias superiores a lo normal en varias regiones del país. ´´ (26 de febrero de 2025). Recuperado on-line 06 de marzo. https://www.gob.pe/institucion/senamhi/noticias/1116877-marzo-y-abril-traeran-lluvias-superiores-a-lo-normal-en-varias-regiones-del-pais

Compartir: