REVISIÓN DE NORMAS DEL 27/05/2025 AL 24/06/2025

CONGRESO DE LA REPÚBLICA

Fecha

30/05/2025

Norma y numeración

Ley Nº 32355

Sumilla

Ley que Aprueba Medidas para la Adquisición Prioritaria de las Áreas Necesarias para el Proyecto: Mejoramiento del Corredor Vial Apurímac – Cusco

Comentario

La norma tiene como objetivo facilitar la adquisición de terrenos para la ampliación del Corredor Vial Apurímac – Cusco. Para ello se busca brindar compensaciones económicas adicionales (entre 1 y 5 UITs) por la entrega adicional, así como el pago por la adquisición del inmueble con un incentivo adicional del 20% sobre el valor de tasación. Es necesario recordar que en dicho espacio persiste un Estado de Emergencia por los persistentes reclamos de la población por la contaminación y su estrecho vínculo con la minería de gran escala. Además, es preciso indicar que existen demandas populares por la creación misma del corredor, debido a que no hubo un pago adecuado por las tierras donde se desarrolló el Corredor.

Link

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2404553-1

Fecha

07/06/2025

Norma y numeración

Ley Nº 32375

Sumilla

Ley que Declara de Interés Nacional la Declaratoria de la Emergencia Ambiental por la Contaminación del Río Tumbes, así como el Tratamiento, la Descontaminación, la Remediación y la Recuperación de su Cuenca Hidrográfica

Comentario

Se declara en Emergencia Ambiental el río Tumbes por ser un área de grave contaminación ambiental, la cual genera daños a la flora, fauna y a las actividades agropecuarias de la zona. Esta cuenca es de carácter binacional, siendo compartido con Ecuador, el cual se encuentra contaminado principalmente por los relaves mineros de la minería ilegal de la zona.

Link

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2407453-5

PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS

Fecha

28/05/2025

Norma y numeración

Resolución Ministerial Nº 119-2025-PCM

Sumilla

Crean el Grupo de Trabajo Multisectorial de naturaleza temporal denominado “Mesa de Desarrollo Integral de la provincia de Pataz, del departamento de La Libertad”

Comentario

Se crea el GT Multisectorial «Mesa de Desarrollo Integral de la provincia de Pataz, del departamento de La Libertad». Este nace en respuesta a la creciente inseguridad y violencia que se ha desarrollado en Pataz por el control de la zona por parte de la minería ilegal. El objetivo principal de esta Mesa es formular un plan de intervención territorial para impulsar el desarrollo económico y social en Pataz

Link

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2403813-1

Fecha

29/05/2025

Norma y numeración

Decreto Supremo Nº 070-2025-PCM

Sumilla

Decreto Supremo que prorroga el Estado de Emergencia declarado en el Corredor Vial Sur Apurímac-Cusco-Arequipa

Comentario

Se prorroga por 60 días adicionales, a partir del 30 de mayo, el Estado de Emergencia en el Corredor Vial Sur y sus 500 metros adyacentes. Es la décimo cuarta oportunidad que se prorroga el Estado de Emergencia en la zona.

Link

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2404083-1

Fecha

06/06/2025

Norma y numeración

Decreto Supremo Nº 077-2025-PCM

Sumilla

Decreto Supremo que prorroga el Estado de Emergencia declarado en la provincia de Pataz del departamento de La Libertad y garantiza la continuidad de las actividades mineras.

Comentario

Se prorroga nuevamente el Estado de Emergencia en Pataz, La Libertad, por un plazo de 30 días calendario. El Estado de Emergencia se encuentra activo desde febrero del 2024; sin embargo, estos últimos meses se ha podido apreciar que la situación solo se ha agravado, la violencia y control por parte de los mineros ilegales solo se ha incrementado.

Link

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2406897-1

MINISTERIO DEL AMBIENTE

Fecha

01/06/2025

Norma y numeración

Resolución Ministerial Nº 00143-2025-MINAM

Sumilla

Aprueban la Guía para la elaboración de la Línea Base en el marco del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental

Comentario

La Línea Base es una descripción detallada de las condiciones ambientales y socioeconómicas y culturales en el área de influencia de un proyecto antes de su ejecución. Su desarrollo pleno es sumamente importante pues es un diagnóstico inicial y el punto de partida a una Evaluación de Impacto Ambiental. La guía busca estandarizar este proceso, pues es de sumamente importancia para el desarrollo y vigilancia en el SEIA. Enlace a la Guía: https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/8152494/6825707-guia-para-la-elaboracion-de-la-linea-base-en-el-marco-del-sistema-nacional-de-evaluacion-del-impacto-ambiental.pdf?v=1748885031

Link

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2405062-1

Fecha

06/06/2025

Norma y numeración

Decreto Supremo Nº 010-2025-MINAM

Sumilla

Decreto Supremo que establece el Área de Conservación Regional Medio Putumayo Algodón

Comentario

Se establece el Área de Conservación Medio Putumayo Algodón, ubicado en Loreto, con una extensión de 283 594 hectáreas, con el fin de conservar las muestras representativas de diversidad biológica de la zona, como los ecosistemas de turberas y formaciones de varillales y chamizales del río Algodón. Dichos espacios son sumamente importantes por los servicios ecosistémicos que brinda al ser un espacio de almacenamiento de carbono.

Link

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2406895-3

Fecha

20/06/2025

Norma y numeración

Decreto Supremo N° 011-2025-MINAM

Sumilla

Decreto Supremo que establece el Área de Conservación Regional Velo de la Novia

Comentario

Se estable el Área de Conservación Regional «Velo de la Novia», ubicado en Ucayali, con una extensión de 14399 hectáreas. Este espacio había sido incorporado previamente en la lista de ecosistemas frágiles del SERFOR en 2023, debido a su alto valor de conservación, pues posee una variedad de especies amenazadas y endémicas.

Link

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2411473-2

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS

Fecha

01/06/2025

Norma y numeración

Decreto Supremo Nº 010-2025-EM

Sumilla

Decreto Supremo que deroga el artículo 10 del Reglamento de la Ley N° 32213, aprobado por Decreto Supremo N° 009-2025-EM, y la Tercera Disposición Complementaria Final del Decreto Supremo N° 018-2017-EM

Comentario

Se elimina el cuestionado carácter hereditario del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) que estaba contenido en la Tercera Disposición Complementaria Final del Decreto Supremo N° 018-2017-EM. Adicionalmente, deroga el artículo 10 del Reglamento de la Ley N° 32213, este se refería a la coordinación con Gobiernos Regionales, abriendo la posibilidad de suscribir convenios para que los GORE ejerzan determinadas funciones en el proceso de formalización minera, esto implica que ahora el proceso tendrá una completa rectoría del Ministerio de Energía y Minas

Link

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2405082-3

Fecha

11/06/2025

Norma y numeración

Resolución Ministerial Nº 198-2025-MINEM/DM

Sumilla

Crean Grupo de Trabajo Multisectorial de naturaleza temporal con el objeto de elaborar propuestas técnicas para el desarrollo e implementación del Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (SIPMMA)

Comentario

Se crea el GT Multisectorial con el fin de elaborar propuestas técnicas para el desarrollo e implementación del SIPMMA, la nueva herramienta que funcionará en el contexto de la nueva Ley MAPE. El Grupo de Trabajo tendrá una vigencia de 180 días calendario.

Link

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2408781-1

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

Fecha

03/06/2025

Norma y numeración

Resolución Ministerial Nº 277-2025-EF/50

Sumilla

Resolución Ministerial que aprueba los Índices de Distribución del Canon Minero proveniente del Impuesto a la Renta correspondiente al Ejercicio Fiscal 2024

Comentario

Se aprueban los índices de distribución del Canon Minero provenientes del IR 2024. Es importante recordar que el canon minero representa el 50% del Impuesto a la Renta por el aprovechamiento de recursos minerales. Enlace de los índices: https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/8164189/6832762-rm277_2025ef50_anexo.pdf?v=1748991756

Link

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2405513-1

MINISTERIO DEL INTERIOR

Fecha

11/06/2025

Norma y numeración

Decreto Supremo Nº 003-2025-IN

Sumilla

Decreto Supremo que aprueba la Estrategia Nacional para la Reducción e Interdicción de la Minería Ilegal en el Perú al 2030

Comentario

Se ha podido apreciar en los últimos años el gran crecimiento de la minería ilegal en el territorio nacional, a partir de dicho contexto, se presenta la nueva estrategia para la acción de interdicción contra la minería ilegal. Dicha estrategia tiene como objetivo general reducir las actividades de la cadena delictiva de la minería ilegal en el territorio nacional.

Asimismo, tiene 6 objetivos específicos que busca alcanzar con el fin de fortalecer la lucha contra esta economía ilegal:

1. Reducir las actividades ilegales de explotación del mineral sin autorización estatal a nivel nacional.

2. Reducir la venta, compra, transporte y almacenamiento de hidrocarburos, maquinarias, motores, explosivos y otros materiales destinados a la minería ilegal.

3. Incrementar las acciones de control, regulación, fiscalización e intervención sobre el procesamiento de minerales en las plantas de beneficio y en zonas no permitidas.

4. Incrementar las acciones de fiscalización y sanción sobre el uso de guías de remisión por parte de los mineros informales y realizar la depuración del registro integral de formalización minera.

5. Reducir la comercialización de minerales de origen ilegal.

6. Incrementar las investigaciones a organizaciones criminales a través del sistema de justicia de crimen organizado y extinción de dominio. Enlace de la estrategia: https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/8212555/6863361-anexo-003-2025-in.pdf?v=1749843119

Link

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2408783-2

Compartir: