Otra vez: MEF anuncia enésimo shock anti-ambiental para “atraer inversión”

El ministro de Economía, Raúl Pérez Reyes, anunció un nuevo shock “desregulatorio” para supuestamente “dinamizar” la inversión privada eliminando supuestas trabas vinculadas a los permisos ambientales.

Pérez Reyes enfatizó que este segundo shock desregulatorio se enfocará especialmente en eliminar barreras relacionadas con permisos ambientales.

Como ejemplo, citó la exigencia de estudios arqueológicos. El ministro detalló que ya existen 186 medidas en implementación a través de Indecopi, como parte del primer paquete. No obstante, aseguró que ahora se dará un paso más ambicioso.

La nueva propuesta buscará “destrabar” proyectos. Esta es una nueva ofensiva para atacar las normas ambientales con la supuesta intención de acelerar la inversión, como se han sucedido desde 2013 una y otra vez paquetazos antiambientales de este tipo. La hipótesis de los sectores empresariales y políticos que promueven estas medidas es que las inversiones se demoran por culpa de la legislación ambiental, cuando no hay ninguna evidencia de ello. Por ejemplo, un análisis de CooperAcción ya demostró que la mayor parte de las demoras en los permisos ambientales tienen que ver con deficiencias de la información presentada por las propias empresas, y no a causa de la revisión de los estudios ambientales. (Véase “La mentira de la tramitología ambiental”: https://cooperaccion.org.pe/opinion/la-mentira-de-la-tramitologia-ambiental/

Compartir: