Geografías en conflicto

Es un Geoportal de CooperAcción que tiene la finalidad de contribuir al acceso de información geográfica de calidad para la toma de decisiones, la investigación, la incidencia y la defensa de derechos colectivos y el bien común.

#OJOALCONTRATO: Transparencia para proteger el Perú

Conoce la campaña «Ojo al contrato» lanzada por CooperAcción y Publiquen lo que pagan para conocer la transparencia en los contratos de las empresas extractivas en el Perú. Aprende sobre la duración de los contratos, las concesiones mineras y los contratos ley.

¿Lima sin agua?

Proyecto Minero Ariana pone en riesgo el agua potable para más de 10 millones de peruanos.

Justicia Fiscal

Una reforma tributaria integral es fundamental, para mejorar nuestras oportunidades de desarrollo y reducir las desigualdades.

Comunidad y territorio

CooperAcción acompaña a las poblaciones locales en la defensa de sus derechos individuales y colectivos, en los esfuerzos para la gestión social y sostenible para su territorio, y en la implementación de alternativas económicas locales diversificadas y sostenibles.

CooperAcción Informa

Caso Chuicuni: familia denunciante presenta su versión sobre desalojo

Leer más

Pescadores afectados por derrame de Repsol esperan un diálogo efectivo del Estado peruano

Leer más

El Perú no está actuando frente al impacto del cambio climático

Leer más

CooperAcción Opina

José De Echave C.

El agua en el centro de la preocupación

Leer más
CooperAcción

Pataz y el espejo que hay que mirar

Leer más
Antony Apeño

El Anticiclón del Pacífico Sur

Leer más
Abel Gilvonio

¿Para qué una guía de debida diligencia y defensores?

Leer más
Alejandro Chirinos

La camiseta no se mancha

Leer más

Red de Vigilancia Amazónica para los Conflictos Socioambientales

Conoce más

Observatorio de conflictos mineros en el Perú

Conoce más

Últimas Publicaciones

Pueblos-Indígenas_Los-invisibles-de-la-República_Por-una-mirada-horizontal-libro.jpg
Autor: Iniciativa “Bicentenario qué bicentenario”; CooperAcción, CCP, CNA, ConapFenmucarinap y Odecofroc. – Octubre 2022

PUEBLOS INDÍGENAS: LOS INVISIBLES DE LA REPÚBLICA: «Por una mirada horizontal «

El libro Pueblos Indígenas: los invisibles de la república […]

Ver detalles
Autor: Jorge Meneses

¿Vale la pena la extracción del petróleo?

Inversión y transformación energética en el Perú frente a […]

Ver detalles
Alternativas para una reactivación sostenible de la economía y el empleo en el Perú
Autor: Raúl Mauro, José Arévalo, Raúl Fuentes y Delfín Pino

Alternativas para una reactivación sostenible de la economía y el empleo en el Perú

El presente documento propone evaluar las alternativas de política […]

Ver detalles
Autor: José De Echave y Josselin Yauri

La creciente presencia China en la economía peruana

En el documento de trabajo “La creciente presencia china […]

Ver detalles
Autor: Marlene Castillo Fernández

La política del desastre: Reconstruyendo ante todo obras, sin controlar a tiempo la inundación y la corrupción. El caso de Piura.

Este trabajo cuestiona la política de la gestión del […]

Ver detalles
Autor: José De Echave, Rocío Silva-Santisteban y Rafael Hoetmer

¿Cómo volver a vivir tranquilos? Biopolítica extractivista y posestallido de los conflictos ecoterritoriales

En el libro se aborda el concepto de extractivismo […]

Ver detalles

La Hora Verde

Todos los jueves a las 8:00 pm
@CooperAccionPER

Suscríbete a nuestras comunicaciones