CooperAcción Informa

Libro analiza cómo cambian las sociedades tras los estallidos de los conflictos ecoterritoriales

Este miércoles se presentó el libro "¿Cómo volver a vivir...

A pesar de la censura, presentarán libro sobre extractivismo y conflictos

A pesar de que la Municipalidad de Miraflores realizó un...

Cultivando fresas en Espinar

Redacción: Equipo Sur Andino de CooperAcción “¿Fresas producidas en Espinar?...

24 zonas de la costa presentan petróleo del derrame de Repsol

Tras una reciente evaluación realizada por el Organismo de Evaluación...

CooperAcción Opina

Ver más

Suscríbete a nuestras comunicaciones

Plataformas

Observatorio de Conflictos Mineros

Observatorio de Conflictos Mineros en el Perú

Red de Vigilancia Amazónica para los Conflictos Socioambientales

Red Nacional de Protección de Ríos

Boletín mensual con análisis económico, legal y social de la actividad minera en el Perú

Observatorio de Conflictos

Observatorio de Conflictos

CONÓCELOS AQUÍ
Voluntariado

Súmate a nuestra labor

COLABORA Voluntariado

CHINA: DERECHOS HUMANOS Y ACTIVIDADES EMPRESARIALES EN AMÉRICA LATINA

Autor: CICDHA

Informe que analiza catorce proyectos operados por empresas y/o financiados por bancos chinos, en nueve países de América...

Ver publicación

LA TRANSPARENCIA DE LAS EMPRESAS MINERAS EN PERÚ. Análisis de la oferta y demanda de información a partir de los casos Las Bambas y Antapaccay

Autor: César Flores Unzaga, José Carlos Orihuela y Pavel Aquino

Esta investigación presenta un análisis de la transparencia de la información en las empresas mineras tomando como casos...

Ver publicación

A UN AÑO DEL DERRAME DE REPSOL

Autor: Ana Leyva, Alejandro Chirinos, Mario Zúñiga

El 15 de enero de 2022, se produjo un derrame de petróleo crudo durante las operaciones de descarga...

Ver publicación

Debida diligencia y minería: Las Bambas

Autor: Leonidas Wiener

La empresa de capitales chinos MMG Las Bambas se ha adscrito a los más importantes instrumentos internacionales sobre...

Ver publicación

Colectivo sobre Financiamiento e Inversiones Chinas, Derechos Humanos y Ambiente

Caso Ariana, mina podría dejar sin agua a más de 10 millones de personas

Sólo en Lima alrededor de 1 millón y medio de personas no cuentan con servicio de agua potable, y muchos distritos de la ciudad cuentan con el servicio de agua por horas, ¿increíble no?. Esta situación podría empeorar si el proyecto minero Ariana llega a ejecutarse. Un grupo de ciudadanos interpuso una demanda legal en […]

Ver todas