El sábado 20 de mayo ocurrió un derrame de petróleo...
Una comitiva de representantes de las organizaciones sociales del distrito...
El Instituto de Estudios Peruanos realizó una encuesta sobre la...
El proyecto minero Tía María ha demostrado ser inviable. Esta...
Este hecho debería tenernos a todos preocupados y movilizados, fundamentalmente...
El hundimiento de viviendas y de una pista en Chancay...
Por: Paul E. Maquet La mayor epidemia de dengue que...
Por: José De Echave C. Al momento de escribir esta...
El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha anunciado recientemente la...
Por: Paul E. Maquet “Si los más privilegiados pueden pagar más, los...
Promovemos derechos sociales, ambientales, políticos, culturales y económicos, impulsando el desarrollo de las localidades costeras y mineras, así como la gestión sostenible del territorio, con enfoques de género e interculturalidad.
Ver másEl presente documento propone evaluar las alternativas de política pública para la reactivación económica incorporando dos criterios: su...
Ver publicaciónEn el documento de trabajo “La creciente presencia china en la economía peruana” se identifican las diferentes etapas ...
Ver publicaciónEste trabajo cuestiona la política de la gestión del desastre en Piura, que conduce a que se repitan...
Ver publicaciónEn el libro se aborda el concepto de extractivismo como un proyecto biopolítico que altera todas las dimensiones...
Ver publicaciónSólo en Lima alrededor de 1 millón y medio de personas no cuentan con servicio de agua potable, y muchos distritos de la ciudad cuentan con el servicio de agua por horas, ¿increíble no?. Esta situación podría empeorar si el proyecto minero Ariana llega a ejecutarse. Un grupo de ciudadanos interpuso una demanda legal en […]
Ver todas