CooperAcción Informa

Moquegua: derrame de petróleo afecta abastecimiento de agua potable

El sábado 20 de mayo ocurrió un derrame de petróleo...

Las Bambas: se rompe mesa de diálogo con representantes de Challhuahuacho

Una comitiva de representantes de las organizaciones sociales del distrito...

70% de los peruanos cree que el racismo está vinculado con la crisis política

El Instituto de Estudios Peruanos realizó una encuesta sobre la...

El proyecto Tía María sigue siendo inviable en Arequipa

El proyecto minero Tía María ha demostrado ser inviable. Esta...

CooperAcción Opina

Ver más

Suscríbete a nuestras comunicaciones

Plataformas

Observatorio de Conflictos Mineros

Observatorio de Conflictos Mineros en el Perú

Red de Vigilancia Amazónica para los Conflictos Socioambientales

Red Nacional de Protección de Ríos

Boletín mensual con análisis económico, legal y social de la actividad minera en el Perú

Observatorio de Conflictos

Observatorio de Conflictos

CONÓCELOS AQUÍ
Voluntariado

Súmate a nuestra labor

COLABORA Voluntariado

Alternativas para una reactivación sostenible de la economía y el empleo en el Perú

Autor: Raúl Mauro, José Arévalo, Raúl Fuentes y Delfín Pino

El presente documento propone evaluar las alternativas de política pública para la reactivación económica incorporando dos criterios: su...

Ver publicación

La creciente presencia China en la economía peruana

Autor: José De Echave y Josselin Yauri

En el documento de trabajo “La creciente presencia china en la economía peruana” se identifican las diferentes etapas ...

Ver publicación

La política del desastre: Reconstruyendo ante todo obras, sin controlar a tiempo la inundación y la corrupción. El caso de Piura.

Autor: Marlene Castillo Fernández

Este trabajo cuestiona la política de la gestión del desastre en Piura, que conduce a que se repitan...

Ver publicación

¿Cómo volver a vivir tranquilos? Biopolítica extractivista y posestallido de los conflictos ecoterritoriales

Autor: José De Echave, Rocío Silva-Santisteban y Rafael Hoetmer

En el libro se aborda el concepto de extractivismo como un proyecto biopolítico que altera todas las dimensiones...

Ver publicación

Colectivo sobre Financiamiento e Inversiones Chinas, Derechos Humanos y Ambiente

Caso Ariana, mina podría dejar sin agua a más de 10 millones de personas

Sólo en Lima alrededor de 1 millón y medio de personas no cuentan con servicio de agua potable, y muchos distritos de la ciudad cuentan con el servicio de agua por horas, ¿increíble no?. Esta situación podría empeorar si el proyecto minero Ariana llega a ejecutarse. Un grupo de ciudadanos interpuso una demanda legal en […]

Ver todas