El cambio de Constitución forma parte del debate nacional. Es...
El Sindicato de Pescadores de Chimbote y Anexo (SPCHA) solicitó...
El 15 de enero de 2022 se produjo un derrame...
Acaba de salir publicado el artículo científico “Alta diversidad de...
Por: Paul E. Maquet La transición a la democracia del...
Por: Josselin Yauri y José De Echave Antes de terminar...
En medio de la crisis política que vivimos, no debemos...
En el Perú estamos bastante acostumbrados a estar bajo el...
Como se sabe, desde el inicio de la pandemia, en...
Lo que hemos visto en una reciente denuncia periodística publicada...
Promovemos derechos sociales, ambientales, políticos, culturales y económicos, impulsando el desarrollo de las localidades costeras y mineras, así como la gestión sostenible del territorio, con enfoques de género e interculturalidad.
Ver más¿Qué avances existen y qué está pendiente? Informe sobre la causa, responsabilidad, identificación de daños, remediación y reparación...
Ver publicaciónLa empresa de capitales chinos MMG Las Bambas se ha adscrito a los más importantes instrumentos internacionales sobre...
Ver publicaciónEste documento de trabajo analiza los conflictos sociales mineros en Cusco y Apurímac desde una mirada...
Ver publicación...
Ver publicaciónSólo en Lima alrededor de 1 millón y medio de personas no cuentan con servicio de agua potable, y muchos distritos de la ciudad cuentan con el servicio de agua por horas, ¿increíble no?. Esta situación podría empeorar si el proyecto minero Ariana llega a ejecutarse. Un grupo de ciudadanos interpuso una demanda legal en […]
Ver todas