Los días jueves 19 y viernes 20 de mayo se...
La empresa de origen suizo, Glencore y uno de los...
Un amplio intercambio de saberes especializados y de saberes sociales...
Los resultados muestran que en los últimos 24 meses el...
Este 15 de mayo 2022 se convertirá en un hito...
Hoy en día, la minería informal ya no es exclusividad...
El último reporte de la Defensoría del Pueblo da cuenta...
La solución pasa por implementar una gobernanza y gestión diferente...
Así como se dice que el denominado corredor del sur...
¿Cuál es la verdadera relevancia del informe Fraser y qué...
Promovemos derechos sociales, ambientales, políticos, culturales y económicos, impulsando el desarrollo de las localidades costeras y mineras, así como la gestión sostenible del territorio, con enfoques de género e interculturalidad.
Ver másLa guerra en Ucrania, desencadenada por la invasión militar de Rusia en febrero de este año, ha traído...
Ver publicaciónEn este documento se analizan las limitaciones del estado peruano frente al desastre ecológico, abre una agenda impostergable...
Ver publicaciónEl informe nos sitúa ante un derrame de gran magnitud (mayor a las 700 toneladas, que es la...
Ver publicaciónLa realidad de fragilidad institucional se vuelve a poner en evidencia con el derrame de más, de 11,...
Ver publicaciónSólo en Lima alrededor de 1 millón y medio de personas no cuentan con servicio de agua potable, y muchos distritos de la ciudad cuentan con el servicio de agua por horas, ¿increíble no?. Esta situación podría empeorar si el proyecto minero Ariana llega a ejecutarse. Un grupo de ciudadanos interpuso una demanda legal en […]
Ver todas