Hoy, miércoles 06 de julio, se desarrolló el Foro público...
El precio del cobre y otros metales ha bajado en...
En los últimos días hemos visto cómo la actividad minera...
El pasado viernes 24 de junio se realizó el Primer...
Desde hace un tiempo, Glencore se ha convertido en un...
(Por: Ana Leyva V.). La Ley 31494 que reconoce a...
La expansión de la minería informal e ilegal es parte...
Escribe: José De Echave C. Debemos tomar conciencia en el...
Lo cierto es que la minería informal y la abiertamente...
Este 15 de mayo 2022 se convertirá en un hito...
Promovemos derechos sociales, ambientales, políticos, culturales y económicos, impulsando el desarrollo de las localidades costeras y mineras, así como la gestión sostenible del territorio, con enfoques de género e interculturalidad.
Ver másLa guerra en Ucrania, desencadenada por la invasión militar de Rusia en febrero de este año, ha traído...
Ver publicaciónEn este documento se analizan las limitaciones del estado peruano frente al desastre ecológico, abre una agenda impostergable...
Ver publicaciónEl informe nos sitúa ante un derrame de gran magnitud (mayor a las 700 toneladas, que es la...
Ver publicaciónLa realidad de fragilidad institucional se vuelve a poner en evidencia con el derrame de más, de 11,...
Ver publicaciónSólo en Lima alrededor de 1 millón y medio de personas no cuentan con servicio de agua potable, y muchos distritos de la ciudad cuentan con el servicio de agua por horas, ¿increíble no?. Esta situación podría empeorar si el proyecto minero Ariana llega a ejecutarse. Un grupo de ciudadanos interpuso una demanda legal en […]
Ver todas