Este miércoles se presentó el libro "¿Cómo volver a vivir...
A pesar de que la Municipalidad de Miraflores realizó un...
Redacción: Equipo Sur Andino de CooperAcción “¿Fresas producidas en Espinar?...
Tras una reciente evaluación realizada por el Organismo de Evaluación...
Lo cierto es que la reciente sentencia del Tribunal Constitucional...
La represión generalizada y los estados de emergencia no pueden...
Una primera conexión evidente es que las movilizaciones de estos...
En los últimos meses de 2022, se observó una recuperación...
Por: Paul E. Maquet Nuevamente, miles de personas se encuentran...
La tragedia ocurrida en la localidad de Secocha es un...
Promovemos derechos sociales, ambientales, políticos, culturales y económicos, impulsando el desarrollo de las localidades costeras y mineras, así como la gestión sostenible del territorio, con enfoques de género e interculturalidad.
Ver másInforme que analiza catorce proyectos operados por empresas y/o financiados por bancos chinos, en nueve países de América...
Ver publicaciónEsta investigación presenta un análisis de la transparencia de la información en las empresas mineras tomando como casos...
Ver publicaciónEl 15 de enero de 2022, se produjo un derrame de petróleo crudo durante las operaciones de descarga...
Ver publicaciónLa empresa de capitales chinos MMG Las Bambas se ha adscrito a los más importantes instrumentos internacionales sobre...
Ver publicaciónSólo en Lima alrededor de 1 millón y medio de personas no cuentan con servicio de agua potable, y muchos distritos de la ciudad cuentan con el servicio de agua por horas, ¿increíble no?. Esta situación podría empeorar si el proyecto minero Ariana llega a ejecutarse. Un grupo de ciudadanos interpuso una demanda legal en […]
Ver todas