Oportunidades y límites para la transición energética justa en territorios indígenas
Este documento reúne dos estudios realizados en comunidades rurales del Perú que buscan acceder a energía eléctrica limpia y sostenible a partir de energía solar. El primero se desarrolló en comunidades nativas de Amazonas, donde se evaluaron sistemas fotovoltaicos ya instalados para conocer su funcionamiento real, sus dificultades y posibles mejoras. El segundo se realizó en comunidades altoandinas de Chumbivilcas, Cotabambas y Espinar, donde se analizó la viabilidad de implementar sistemas solares considerando el clima, el territorio, las dinámicas sociales y distintos modelos de gestión.
Ambas investigaciones se complementan y muestran que llevar energía renovable a zonas rurales no es solo un desafío técnico, sino también social, económico y político. Si se busca una transición energética justa, es clave partir de las necesidades y particularidades de cada territorio, escuchando a las comunidades. Esta presentación conjunta pretende aportar evidencia y reflexiones para enriquecer las políticas públicas, los proyectos y el debate sobre el futuro energético del Perú.
Compartir: