Pescadores de Lambayeque protestan por ingreso de la petrolera Anadarko

Un grupo de dirigentes de los pescadores artesanales de la región Lambayeque realizaron una manifestación pacífica en la playa Santa Rosa el pasado domingo 02 de febrero en rechazo a la exploración petrolera que pretende realizar la empresa Anadarko este año.

En comunicación con Héctor Galán, dirigente de la Federación de pescadores unificados del norte- FEPUN, señaló que la protesta pacífica forma parte de la campaña que han emprendido los pescadores del norte y a la que han denominada “¡Pesca sí! ¡petróleo no!”

Indicó también que “nos reafirmamos en la lucha contra la empresa Anadarko y que es necesario que no se baje la guardia. La lucha continúa.”

Participaron en la protesta los dirigentes Macedonio Vásquez, del Frente Macronorte, Martin Galán, de la Asociación de Capitanes, y Arturo Holguín de la Asociación de Pescadores ancestrales Muchick de Pimentel.

La preocupación de los pescadores movilizados se debe, según señalan, a que cuando Anadarko comience la explotación petrolera, las principales especies hidrobiológicas se ausentarán, lo cual producirá un impacto negativo en sus fuentes de trabajo y en los ingresos económicos para el sustento de sus familias.

Galán enfatizó en que sus acciones de protesta continuarán hasta que logren que el Estado escuche sus demandas y proponga una salida viable sin comprometer la salud de ecosistema marino y el trabajo de los pescadores.

Imagen: Federación de pescadores unificados del norte – FEPUN

Anadarko

Anadarko Petroleum Company es una de las empresas más grandes del sector petrolero a nivel mundial.  Está dedicada a la exploración y explotación hidrocarburífera y tiene producción en Estados Unidos, Argelia, Ghana, Brasil, Colombia, Sudáfrica, entre otros países.

Como se sabe, Perupetro S.A. dio su aprobación para que la empresa Anadarko Petroleum Company inicie la exploración de hidrocarburos en el mar de Lambayeque. Por su parte, el poder ejecutivo aprobó los contratos de licencia para la exploración y explotación de hidrocarburos con Anadarko en los lotes Z-61, Z-62, Z-63, ubicados en el zócalo continental frente a las costas de las regiones Lambayeque y La Libertad.[1]

Los resultados del estudio sísmico por la exploración de petróleo de los tres lotes (Z-61, Z-62, Z-63) se conocerá en setiembre del 2025 y será presentado por Anadarko. De acuerdo a los datos obtenidos del estudio, determinaran la perforación del primer pozo en el 2026.[2]


[1] Perupetro S.A. (18 de setiembre del 2017). Perú aprueba tres contratos con petrolera Anadarko para explorar hidrocarburos en el mar. https://shorturl.at/JMdWe

[2] Peru Energía. (08 de noviembre del 2024). Estudio sísmico de tres lotes en cuencas Trujillo y Salaverry se conocerá en setiembre de 2025. https://peruenergia.com.pe/estudio-sismico-de-tres-lotes-en-cuencas-trujillo-y-salaverry-se-conocera-en-setiembre-de-2025/

Compartir: