Personas afectadas por metales tóxicos: “Eliminar la Comisión de Pueblos es silenciar nuestras voces en el Congreso”

📅 Fecha: miércoles, 29 de octubre

🕠 Hora: 9:00 a.m

📍 Lugar: Sede de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos – CNDDHH.

Calle Pezet y Monel 2467, Lince.

Representantes de la Plataforma Nacional de Afectados por Metales Tóxicos de trece regiones del país, convocan a una conferencia de prensa para expresar su rechazo a la eliminación de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología en el próximo Congreso Bicameral 2026.

Durante la conferencia se presentarán los impactos políticos y sociales de esta medida que debilita la representación legislativa de comunidades históricamente vulnerables y marginadas y que reduce los espacios de fiscalización sobre políticas ambientales y extractivas.

La eliminación de la Comisión de Pueblos significa la desaparición de un espacio parlamentario que, durante años, canalizó las demandas de las comunidades más vulnerables del Perú, promovió leyes en defensa del ambiente y que visibilizó problemáticas históricamente ignorados.

La propuesta para la eliminación de esta comisión en el Congreso, fue presentado por la Comisión de Constitución y Reglamento, presidida por el congresista Arturo Alegría (Fuerza Popular), con el respaldo de los congresistas Patricia Juárez (Fuerza Popular), Guido Bellido (Podemos Perú) y José Cueto (Honor y Democracia), entre otros.

Contacto de prensa: 997552471

Compartir: