La Mesa Técnica de Salud Ambiental y Humana surge de la necesidad de exigir atención urgente a las personas y al medio ambiente afectados por las actividades extractivas, mineras e hidrocarburíferas. Desde su fundación, hace 3 años, es conformada por diferentes organizaciones de la sociedad civil[1] especializadas en la defensa de estos temas. La mesa […]
La Mesa Técnica de Salud Ambiental y Humana surge de la necesidad de exigir atención urgente a las personas y al medio ambiente afectados por las actividades extractivas, mineras e hidrocarburíferas. Desde su fundación, hace 3 años, es conformada por diferentes organizaciones de la sociedad civil[1] especializadas en la defensa de estos temas.
La mesa técnica acompaña a la Plataforma Nacional de Afectados y Afectadas por metales, metaloides y otras sustancias químicas tóxicas, la cual consolida a más de 15 regiones quienes viven en constante exposición a tóxicos presentes en sus territorios debido a las actividades antropogénicas que se dan.
La coordinación nacional estuvo a cargo de Abel Gilvonio, en representación de la organización CooperAcción, quien a su vez informó el balance en 3 años de proceso social y constitución de la Mesa Técnica de Salud Ambiental y Humana, entre los principales logros se resaltó:
Los desafíos y la continuidad del trabajo en favor de los más de 10 millones de personas expuestas a tóxicos (31.15 % de la población nacional)[2] recaerá durante 02 años de coordinación en Karem Luque (Derechos Humanos Sin Fronteras – Cusco), Andrea Bernal (Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica –CAAAP) y Beatriz Cortéz – Red MUQUI.
Los objetivos del siguiente periodo consisten en garantizar la promoción de un plan nacional de atención para persona afectadas por metales metaloides y otras sustancias toxicas en la comisión multisectorial de la PCM, así como buscar que se fomente la investigación científica desde las universidades y centros especializados, para promover respuestas y atención al problema de las afectaciones en las zonas con actividades extractivas a las personas y al medio ambiente.