Las aves migratorias, los mejores turistas del Perú

Aves migratorias - Antony Apeño

El Perú todos los años reciben diversas especies de aves migratorias, aves que emprenden un viaje largo en búsqueda de alimento y ecosistemas con climas adecuados para descansar, existen distintos tipos de migraciones altoandina, de sur a norte de América (austral) o del norte a sur de América (boreal); esta última migración, es quizás la que realizan la mayor cantidad de especies migratoria que llegan a los humedales costeros del Perú. 

Entre las especies de aves migratorias boreales encontramos a los playeritos, aves pertenecientes al género Calidris, y quizás al uno de los mayores representantes de la migración boreal, La Gaviota de Franklin “Leucophaeus pipixcan”, esta gaviota emprende un largo viajes desde el norte de América (EE.UU. y Canadá), hasta gran parte de Chile. 

Aves migratorias – Antony Apeño

Entre las aves migratorias boreales más resaltantes, están los playeritos y la Gaviota de Franklin.  En el Perú se pueden encontrar en zonas marino costeras, como humedales y playas, desde septiembre hasta marzo, registrándose bandadas de hasta 70 mil individuos.

Estas aves en estado adulto presentan una capucha negra muy marcada, una coloración gris oscuro en alas y dorso, y una coloración blanca en la parte en el cuello, pecho y vientre, el mismo que se puede presentar tonalidades rosadas en época de inicio reproductivo; los organismos que no se encuentran en estado de reproducción se diferencian por tener una media capucha negruzca en la parte posterior de la cabeza.

Compartir: