LA COMPRA DE ORO POR EL BANCO CENTRAL DE RESERVA

Se ha abierto toda una discusión sobre si el Banco Centra de Reserva del Perú (BCRP) debería comprar parte del oro que se produce en el país. Sobre el tema, el presidente de este organismo, Julio Velarde, ha sido claro: «en general, los bancos centrales no compran oro a mineros». También cuestionó la idea de que invertir en oro siempre genera ganancias: «Si alguien estuviera convencido de que el precio del oro subiría un 30 %, no lo compra después, sino ahora. El precio de hoy despliega toda la información que se tiene. Realmente tiene muy poco sentido» (entrevista en RPP).

Entre las voces que están a favor de que una institución del Estado adquiera parte del oro que se produce en el país, se puede identificar dos planteamientos u objetivos distintos: por un lado, los que proponen el mecanismo para promover la formalización de los productores y la trazabilidad de la producción y, por otro, los que apuntan a que estas compras ayuden a mejorar las Reservas Internacionales Netas.

En todo caso, queda claro que, por el momento, la posibilidad que el BCRP compre oro está descartada ya que en su ley orgánica no aparece esta función.

Compartir: