Hoy en el Congreso: se podría extender de nuevo el REINFO

El día de hoy, en la Comisión de energía y minas del Congreso de la República, se planteará una nueva extensión del muy cuestionado Registro integral de formalización minera -REINFO. En la reunión de comisión se revisará el dictamen de 4 proyectos de Ley: 11871/2024-CR, 12727/2025-CR, 12871/2025-CR y 12973/2025-CR.

Como se ha analizado previamente desde el portal de CooperAcción, los temas relacionados a la Minería artesanal y de pequeña escala (MAPE) van a ser parte de la agenda legislativa a fin de año, de manera similar como pasó en 2024.  Esta tendencia indicaba que nuevamente se verían presiones desde el sector minero informal por posponer la duración del REINFO y con este, sus beneficios.

Es de conocimiento general que dicho sector, además de concentrar poder económico producto de lo redituable qué es la extracción de minerales, tiene una gran capacidad de presión política. Un ejemplo de este poder fue lo ocurrido con el exministro Rómulo Mucho, quien fue censurado tras haber presentado el proyecto de Ley MAPE.

Asimismo, a raíz del próximo vencimiento del proceso de formalización minera, esta semana la Confederación nacional de pequeña minería y minería artesanal del Perú -Confemin se ha movilizado por la aprobación de una Ley MAPE, la extensión del REINFO y la reversión de concesiones mineras.

En este contexto, se discutirán hoy cuatro proyectos que generan alarma respecto al tema sobre formalización minera, pero ¿qué proponen?

Principalmente, estos proyectos proponen la ampliación del proceso de formalización minera y; en consecuencia, la ampliación del REINFO.  

Sin embargo, cada proyecto ha incluido en sus disposiciones complementarias ciertas propuestas adicionales como la reincorporación de los titulares mineros excluidos y la suspensión de los procesos de exclusión actuales.

Proyecto de LeyVigencia propuestaPropuestas adicionales
11871/2025-CRHasta el 31 de diciembre de 2026Suspensión de procesos de exclusión del REINFO hasta 31/12/2026 Reincorporación de registros excluidos del proceso de formalización minera
12871/2025-CRHasta el 31 de diciembre de 2028Apertura excepcional del REINFO por 180 días calendario Suspensión de procesos de exclusión del REINFO Reincorporación de registros excluidos del proceso de formalización minera
12727/2025-CRHasta el 30 de junio de 2029Adecuar el reglamento del REINFO en los siguientes 90 días Se pueden inscribir titulares mineros al REINFO hasta la publicación de la Ley MAPE
12973/2025-CRHasta el 31 de diciembre de 2030Apertura excepcional del REINFO por un plazo de 180 días calendario. Suspensión de procedimientos de exclusión y revocación de formalización minera Transferencia excepcional de titularidad de inscripciones en el REINFO

Elaborado por CooperAcción

A partir de los proyectos revisados, genera preocupación el deseo por continuar extendiendo el REINFO por parte del Congreso, pues -en teoría- el proceso de formalización minera debía ser transitorio y excepcional, con el fin de alcanzar dicho fin. Sin embargo, las constantes extensiones de plazo y la nula fiscalización han desvirtuado completamente la política y la ha convertido en un mecanismo de impunidad para este sector. Y esta impunidad también se refleja en las modificaciones adicionales que buscan suspender los procesos de exclusión y reintegrar a los titulares ya excluidos previamente.

Cabe cuestionarnos si realmente este sector se busca formalizar o si simplemente quiere seguir operando como siempre lo ha hecho: en el límite con la ilegalidad, sin mecanismos de prevención y remediación ambiental claros y evadiendo sus responsabilidades fiscales.

Compartir: