GTPPII alerta sobre retrocesos en los derechos de los pueblos indígenas

gtppii

En medio de un clima político y social marcado por el retroceso de derechos, los pueblos indígenas u originarios del Perú alzan la voz frente a una ola de medidas y discursos que buscan negar su existencia. Este 2025, mientras el país se prepara para un nuevo censo nacional plagado de cuestionamientos, distintas organizaciones indígenas y aliadas exigen respeto y reconocimiento ante decisiones del Congreso y del Ejecutivo que amenazan su identidad, sus territorios y su futuro colectivo.

El Grupo de Trabajo de Pueblos Indígenas de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), “Por el reconocimiento de la existencia de los pueblos indígenas u originarios en el Perú”, denuncian una cadena de agresiones que van desde la eliminación de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afroperuanos, Ambiente y Ecología, hasta la aprobación de leyes que facilitan el despojo territorial y la expansión de actividades extractivas.

Frente a ello, reafirman su presencia, su historia y su aporte a la construcción del país, y llaman a detener la discriminación, el desconocimiento y la invisibilización de la diversidad que define al Perú.

Aquí el pronunciamiento completo:

Compartir: