Dictan multa millonaria contra Glencore-Antapaccay por contaminación en Espinar
En medio de una coyuntura convulsa de la política nacional, pasó desapercibida la noticia de la multa millonaria del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) en contra de la empresa Glencore-Antapaccay, con fecha del 14 de octubre de 2025.
Esta sanción económica, que asciende a más de 1040 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a más de 5.5 millones de soles o 1.6 millones de dólares, es la conclusión del Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS) iniciado contra la Compañía Minera Antapaccay S.A. Dicho proceso determinó la responsabilidad de la empresa por exceder los límites permitidos de emisiones de material particulado PM10.
Estas partículas microscópicas —compuestas por polvo y metales de menos de 10 micrómetros— representan un riesgo severo para la salud, ya que al ser inhaladas pueden penetrar profundamente en el sistema respiratorio. La infracción se localizó específicamente en el tajo sur de la operación, vulnerando la normativa ambiental vigente. Tal como sugiere el alto monto, se trataría de una falta grave de la empresa, que merece analizarse atentamente.

Un contexto de crisis sanitaria
La contaminación del aire es solo una pieza del rompecabezas. Este hallazgo forma parte de los componentes de los seis estudios de causalidad de OEFA emprendidos entre los años 2022 y 2023. Dichos estudios responden a una demanda histórica de la población de Espinar, que data de al menos 2012, exigiendo identificar el origen de la contaminación con metales pesados y arsénico en la zona.
Esta situación ha derivado en una crisis de salud pública alarmante, caracterizada por altos índices de cáncer, nacimiento de niños con discapacidades y la muerte constante de animales domésticos.
Acceso a la información
La justificación técnica de la sanción se detalla en una Resolución Directoral de 290 páginas, y un Informe de Cálculo de Multa, con 97 páginas más anexos. Los dos documentos de la Dirección de Fiscalización y Aplicación de Incentivos del OEFA fueron obtenidos por el periodista Aramis Castro mediante un pedido de información pública. Con su autorización, los ponemos a disposición de la ciudadanía:
- Resolución Directoral N° 01432-2025-OEFA/DFAI
- Informe de Cálculo de Multa Nº 02472-2025-OEFA/DFAI-SSAG
Ambos documentos forman parte del Expediente de Fiscalización Nº 0555-2024-OEFA/DFAI/PAS. Cabe señalar que, a la fecha, el referido procedimiento se encuentra dentro del plazo legal para ser impugnado por la empresa.
Compartir: