Caso Las Bambas: inició audiencia contra defensores

El Juzgado de Investigación Preparatoria – Tambobamba inició la audiencia control de requerimiento mixto fiscal (pedido de sobreseimiento y acusación) en el proceso seguido contra 19 defensores derechos humanos y ambiente de Cotabambas, quienes alegan su inocencia frente a los hechos de violencia ocurridos durante las protestas vinculadas al proyecto minero Las Bambas. Este proceso forma parte del proceso judicial del expediente N.º 253-2015, en el que se investiga la presunta comisión de delitos de disturbios, daños agravados y otros en supuesto agravio del Estado peruano y otros.
Recordemos que el proceso se inició a fines de setiembre de 2015, luego de las protestas de las comunidades de la provincia de Cotabambas por haberse autorizado la modificación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto minero Las Bambas, sin haberse consultado previamente a las comunidades a pesar que el Convenio 169 de la OIT lo exige. Y ante la negativa del diálogo por parte del Estado y la empresa llevaron a cabo protestas públicas, pacíficas y legítimas entre el 25 y 29 de setiembre de 2015.
La audiencia fue dirigida por el magistrado del Juzgado de Investigación Preparatoria de Cotabambas, contó con la participación del fiscal adjunto de la Fiscalía Provincial Mixta de Challhuahuacho, el procurador público adjunto especializado en delitos contra el orden público, la abogada de la empresa minera MMG Las Bambas S.A.C., así como los abogados defensores de los acusados, entre ellos David Velazco.
Después de casi una hora de haberse iniciado la Audiencia, y en el momento de dar inicio a la presentación y análisis de los elementos de convicción que sustentan el requerimiento fiscal, el Juez anunció que, por tener que atender otros procesos, suspendía la Audiencia y reanudaría el 19 de noviembre de 2025, a las 8 A.M, para seguir con la presentación y análisis de los elementos de convicción. En ese momento, todas las partes fueron debidamente notificadas al término de la sesión.
Antecedentes de un fallo histórico a favor de defensores en Apurímac
Como se recuerda en abril del presente año, se dio un fallo histórico, la Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Apurímac revocó la sentencia que condenaba a 11 defensores de derechos humanos y líderes comunales de la provincia de Cotabambas y Grau, en Apurímac: Virginia Pinares Ochoa, Rodolfo Abarca Quispe, Ronal Andrés Bello Abarca, Juan Pablo Ccosnilla Gallegos, Jacinto Lima Lucas, Alem Torre Garcés, Maximiliano Huachaca Mamani, Walter Moreano Andrada, Romualdo Ochoa Aysa, Lizbeth Abarca Peña y Cosme Bolívar Escudero quienes habían sido sentenciados a penas de entre 8 y 9 años de prisión, así como al pago de una reparación civil descomunal Estado y a la empresa minera MMG Las Bambas S.A.C.
Compartir: