Áreas naturales protegidas: ¿Debemos celebrar?

Las áreas naturales protegidas son espacios naturales que pueden ser de origen marino o terrestres, y tienen como objetivos principales el proteger, conserva y gestionar los ecosistemas, la biodiversidad y brindar servicios ecosistémicos. En estos espacios naturales se restringen las actividades económicas y humanas que podrían dañarlas, y más bien en estas áreas se permite desarrollar la investigación científica, el turismo responsable y la educación ambiental.

Existen distintos tipos de áreas protegidas, como por ejemplo los Parques nacionales, las Áreas marinas protegidas (AMPs), Santuarios de fauna y Reservas Naturales, y están a cargo del Servicio nacional de Áreas naturales protegidas por el Estado (SERNANP). En los últimos años han tomado importancia las AMPs.

En el Perú las Áreas marinas representan menos del 8% de todo el espacio marino, siendo uno de los países con menor porcentaje de Áreas marinas protegidas en Sudamérica, y sobrepasado por países vecinos como, Ecuador y Chile. Hasta el momento solo se han creado 8 AMPs, de las cuales, solo dos son netamente marinas (Dorsal de Nasca y Mar Tropical de Grau).

A pesar de lo bien estipulado que están los objetivos de estas áreas, actualmente el sector privado pretende desarrollar actividades económicas en estos espacios naturales, lo que podría generar grandes repercusiones en la conservación de especies y ecosistemas. El caso de las Sociedad nacional de pesquería y su postura sobre la Reserva nacional de Paracas, es el ejemplo más evidente de cómo se pretende imponer intereses económicos sobre la conservación de estos espacios naturales.

Así mismo, es importante recalcar que solo dos AMPs cuentan con planes maestros vigentes, que son instrumentos de gestión fundamentales para un adecuado manejo y gestión de las AMPs.

Hoy 17 de octubre, que celebramos el día de las Áreas naturales protegidas, debemos recordar claramente el fin por la que se crearon estas zonas de protección y cuáles son sus objetivos.

Compartir: