Apurímac: Otra tragedia en la minería informal, tres jóvenes mueren en socavón

El pasado 5 de abril de 2025 se reportó el hallazgo de tres mineros artesanales sin vida en el interior de un socavón ubicado en el sector Puchungo, cerro Quellolomo, distrito de Oropesa, provincia de Antabamba, región Apurímac. La información fue confirmada por efectivos de la comisaría de Totora Oropesa, quienes, tras recibir el aviso correspondiente, se trasladaron a la comunidad campesina de Huacullo acompañados por el fiscal de turno, un médico de guardia, autoridades comunales y familiares de las víctimas.

Las personas fallecidas fueron identificadas como Darío Huanacchiri Pérez (26 años), Pablo Huanacchiri Pérez (21 años) y Abrahán Pérez Huanacchiri (22 años), todos naturales del distrito de Huaynacotas, provincia de La Unión, región Arequipa. Según las primeras diligencias, los jóvenes habrían estado realizando labores de extracción ilegal de minerales desde aproximadamente quince días atrás en una mina que se encontraba abandonada por más de veinte años.

El examen médico preliminar determinó como causa probable de muerte la intoxicación por monóxido de carbono, producto de la acumulación de gases debido al uso de un generador eléctrico en un espacio cerrado y sin ventilación adecuada. No se descarta el posible uso de sustancias químicas como el cianuro, lo cual está siendo evaluado mediante pruebas toxicológicas.

El lamentable suceso ha puesto nuevamente en evidencia las condiciones precarias y peligrosas en las que opera la minería informal en zonas remotas del país, donde no existe presencia efectiva del Estado ni fiscalización ambiental o laboral. Hasta el momento, ninguna autoridad regional ni del Ejecutivo ha emitido un pronunciamiento oficial, mientras continúa la investigación fiscal para esclarecer las circunstancias del hecho.

Diversas organizaciones sociales y de derechos humanos han reiterado su llamado urgente a implementar medidas eficaces de formalización, fiscalización y capacitación en seguridad minera, a fin de evitar más tragedias como esta, que enlutan a familias y comunidades enteras.

Compartir: