Alarma por la Destrucción del Humedal de Uripe en Salaverry

El Humedal de Uripe, ubicado en el distrito de Salaverry, Trujillo, se encuentra en grave peligro debido a actividades ilegales de drenaje de agua llevadas a cabo por maquinaria pesada. La comunidad local ha expresado su preocupación y consternación ante este atentado ambiental, el cual pone en riesgo la flora y fauna del lugar. Según testimonios y vídeos difundidos por el medio informativo Causa Justa, el drenaje del humedal es un modus operandi recurrente de ciertas entidades privadas y pobladores que buscan ganar terreno para futuras construcciones.

Según el experto de CooperAcción, Antony Apeño, drenar los cuerpos de agua de los humedales, ocasionan grandes impactos en la biodiversidad de estos ecosistemas, esto es consecuencia de que el agua es el factor principal de vida en dichos espacios, entonces cuando los cuerpos de agua desaparecen, poco a poco lo hacen también las especies de flora y fauna (peces, aves, invertebrados, reptiles y mamíferos); y con estas especies desaparecen los servicios que los humedales pueden brindar.

Además, en una reciente publicación científica trabajada por la Universidad Científica del Sur y CooperAcción, se demostró que muchos de estos los humedales están concesionados, incluso siendo importancia internacional (sitios Ramsar), a esto le tenemos que sumar, que muchos de estos ecosistemas suelen estar en litigio por tener presuntos dueños que quieren emplearlos estos espacios como zonas agrícolas o de vivienda.

Vecinos del distrito han denunciado la presencia de maquinaria pesada en el área del humedal, propiedad de la sociedad conyugal Nesterovic – Gabiteau. Las unidades están drenando el agua hacia el mar, causando la desecación del humedal y amenazando la biodiversidad local. Los residentes han observado una disminución en las especies migratorias y un riesgo de extinción para las especies endémicas que habitan en la zona.

Frente a esta situación, el Gobierno Regional de La Libertad, la Municipalidad Distrital de Salaverry, el Ministerio Público, la Policía Ambiental y la Marina de Guerra del Perú realizaron un operativo para identificar los daños y a los responsables de estos actos. La subgerente regional de Recursos Naturales, Elithza Diaz Iliquen, indicó que se ha emitido una orden para incautar la maquinaria involucrada y detener el drenado del humedal. Además, se está gestionando la adquisición de maquinaria para revertir el daño causado.

En redes sociales, ciudadanos preocupados también han denunciado el atentado contra el humedal. Sandra Diaz Puglisevich, residente de Salaverry, publicó en su cuenta de Facebook sobre la intervención de maquinaria pesada que ha causado la destrucción del humedal de Uripe, afectando a cientos de aves y otros organismos. La pérdida del humedal también representa un golpe al potencial turístico del distrito.

El humedal de Uripe es un ecosistema de gran importancia biológica, único en la costa norte del país. Según el Plan de Desarrollo Metropolitano de Trujillo 2020-2024, esta área es considerada de alto riesgo no mitigable y de conservación ecológica, lo que subraya la necesidad de un manejo especial. El desarrollo de actividades urbanas en esta zona causaría un daño irreparable al ecosistema.

      Compartir: