Voluntariado

Sus datos personales están protegidos y no serán compartidos con nadie.

Donaciones

Sus datos personales están protegidos y no serán compartidos con nadie.
Logo Cooperacción
  • Ejes temáticos
  • Programas
    • Programa Gobernanza Marino Costera
    • Programa Andino
    • Programa Amazónico
    • Programa Nacional
  • Biblioteca
    • Publicaciones
    • Mapas
    • Informes
    • Boletín Actualidad Minera
  • Transparencia
  • Acerca de Nosotros
    • ¿Qué hacemos?
    • Nuestro equipo
    • Ámbitos de trabajo
  • Contáctenos
Inicio CooperAcción Informa

Pescadores afectados por derrame de Repsol bloquean vía Panamericana

19 de septiembre de 2023

Desde las 4 de la madrugada, cientos de pescadores y sus familias bloquean la vía Panamericana norte a la altura de Chancay y Pasamayo. Asimismo, en Ventanilla un grupo nutrido se ha movilizado hacia las instalaciones de la Refinería La Pampilla.

Como ya habían anunciado los afectados, esta medida de protesta está motivada por el abandono por parte del Estado frente a su agenda de reclamos y al aprovechamiento de esta situación por parte de la empresa, que les propone compensarles este año 2023 con la tercera parte del monto de compensación que recibieron el año 2022.

Las demandas de los afectados son:

—Una compensación justa por el año 2023 y que no sea menor a la recibida por el año 2022;

—Rehabilitación y reparación ambiental de los ecosistemas dañados;

—Instalación de una mesa de diálogo tripartita entre Estado, empresa y afectados;

— Ampliación del padrón de afectados.

Los manifestantes han anunciado que la medida de protesta adoptada es indefinida y no la levantarán hasta que el Estado no atienda sus demandas.

Como se sabe, hasta hoy los afectados no pueden retornar a la actividad pesquera porque está prohibida la extracción de recursos hidrobiológicos debido a la contaminación expuesta. Aun cuando la empresa invierte en costosos publireportajes, es el Estado quien debe determinar oficialmente el retorno a la actividad. Mientras tanto, miles de pescadores y sus familias viven de la compensación recibida y que ya se termina, y no saben qué va a ocurrir los siguientes meses.

Imagen: redes sociales
Imagen: Prensa total
Imagen: Radio sol
Imagen: redes sociales
Imagen: redes sociales
Imagen: redes sociales

Compartir:

Te puede interesar

05 de mayo de 2025

La pesca ilegal: ¿Qué es la pesca INDNR?

Leer más
02 de mayo de 2025

El Produce y las altas cuotas de anchoveta en la primera temporada del año

Leer más
30 de abril de 2025

Contaminación del río Rímac: organizaciones sociales y expertos alertan sobre la urgencia de proteger el agua

Leer más
29 de abril de 2025

“La Amenaza de Ariana” se proyecta en la feria Revuelta Ambulante: artivismo y resistencia frente a la crisis del agua

Leer más
Logo CooperAcción

Contáctenos

Jr. Trujillo 678, Magdalena del Mar, LIMA 17 – PERÚ.
Teléfonos: (511) 39 47 212 / (51) 961858035
cooperaccion@cooperaccion.org.pe

CooperAcción en las redes

CooperAcción - ©