Geografías en conflicto

Es un Geoportal de CooperAcción que tiene la finalidad de contribuir al acceso de información geográfica de calidad para la toma de decisiones, la investigación, la incidencia y la defensa de derechos colectivos y el bien común.

#OJOALCONTRATO: Transparencia para proteger el Perú

Conoce la campaña «Ojo al contrato» lanzada por CooperAcción y Publiquen lo que pagan para conocer la transparencia en los contratos de las empresas extractivas en el Perú. Aprende sobre la duración de los contratos, las concesiones mineras y los contratos ley.

¿Lima sin agua?

Proyecto Minero Ariana pone en riesgo el agua potable para más de 10 millones de peruanos.

Justicia Fiscal

Una reforma tributaria integral es fundamental, para mejorar nuestras oportunidades de desarrollo y reducir las desigualdades.

Comunidad y territorio

CooperAcción acompaña a las poblaciones locales en la defensa de sus derechos individuales y colectivos, en los esfuerzos para la gestión social y sostenible para su territorio, y en la implementación de alternativas económicas locales diversificadas y sostenibles.

CooperAcción Informa

Presentación de la agenda de la mujer Cotabambina

Leer más

Comunidades campesinas por su derecho al agua

Leer más

REVISIÓN DE NORMAS DEL 26/10/2023 AL 24/11/2023

Leer más

Trabajadores de Las Bambas inician huelga general indefinida

Leer más

CooperAcción Opina

Foto de Alejandro Mirones

¿Qué está pasando en Ayacucho?

Leer más
Ana leyva

El Estado peruano propicia la destrucción de los ríos

Leer más
Ana leyva

Y qué importa lo que les pase a los otros

Leer más
Antony Apeño

¿Ya se cerró la ventana?

Leer más
Luis Gárate

Qué nos dejan las protestas contra la minería en Panamá

Leer más

Red de Vigilancia Amazónica para los Conflictos Socioambientales

Conoce más

Observatorio de conflictos mineros en el Perú

Conoce más

Últimas Publicaciones

Autor: CooperAcción y Oxfam

Glencore en el Perú: El caso de Antapaccay y un análisis del cumplimento de los estándares internacional en materia de Debida Diligencia en DD.HH

Este informe se enfoca en las operaciones de Glencore […]

Ver detalles
Autor: Stefan Austermühle

Revisión técnica de la MEIA-d del proyecto “AMPLIACIÓN DE LA ZONA OPERATIVA PORTUARIA –ETAPA 1 DEL TERMINAL PORTUARIO MULTIPROPÓSITO DE CHANCAY

La Modificación del Estudio de Impacto Ambiental del proyecto […]

Ver detalles
Autor: César Flores y Josselin Yauri

Sistematización de las propuestas de reforma tributaria en Perú, Chile y Colombia (2021-2023)

En este documento, se presentan las propuestas de reformas […]

Ver detalles
Autor: Josselin Yauri

Las Bambas y los aportes mineros a la región Apurímac

En el documento de trabajo “Las Bambas y los […]

Ver detalles
Autor: Alejandro Chirinos, Enrique Fernández-Maldonado, Joe Infante, Javier Mujica, Katherine Paucar, Estefany Rojas, Itzel Silva Monroy y Elena Sousa,

Repsol: una catástrofe que se pudo evitar

La publicación «Repsol: una catástrofe que se pudo evitar. […]

Ver detalles
Pueblos-Indígenas_Los-invisibles-de-la-República_Por-una-mirada-horizontal-libro.jpg
Autor: Iniciativa “Bicentenario qué bicentenario”; CooperAcción, CCP, CNA, ConapFenmucarinap y Odecofroc. – Octubre 2022

PUEBLOS INDÍGENAS: LOS INVISIBLES DE LA REPÚBLICA: «Por una mirada horizontal «

El libro Pueblos Indígenas: los invisibles de la república […]

Ver detalles

La Hora Verde

Todos los jueves a las 8:00 pm
@CooperAccionPER

Suscríbete a nuestras comunicaciones