REVISIÓN DE NORMAS DEL 26/09/25 AL 24/10/2025

PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS

FECHA DE PUBLICACIÓN

02/10/25

NORMA Y NUMERACIÓN

Decreto Supremo Nº 122-2025-PCM

SUMILLA

Decreto Supremo que prorroga el Estado de Emergencia declarado en la provincia de Pataz del departamento de La Libertad.

COMENTARIOS

Se prorroga por 60 días adicionales el Estado de Emergencia en la provincia de Pataz, La Libertad. Se restringen los derechos concernientes a la inviolabilidad del domicilio, libertad de tránsito, libertad de reunión, entre otros. La provincia ha sido fuertemente afectada por la violencia y la minería ilegal, y se encuentra en Estado de Emergencia desde el 13 de febrero de 2024.

LINK

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2444432-1

FECHA DE PUBLICACIÓN

02/10/2025

NORMA Y NUMERACIÓN

Resolución de Secretaría de Gestión Social y Diálogo Nº 010-2025-PCM/SGSD

SUMILLA

Conforman la “Mesa de Diálogo para atender la problemática de la cuenca del río Coralaque mediante el Plan de Acción Integrado”

COMENTARIOS

Se conforma una Mesa de Diálogo con el fin de atender la contaminación del río Coralaque, presuntamente producto de la actividad minera en Moquegua. Este espacio de diálogo multiactor tendrá una duración de 120 días calendario, y la conforma sectores del Estado y miembros de la sociedad civil.

LINK

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2444348-1

MINISTERIO DEL AMBIENTE

FECHA DE PUBLICACIÓN

03/10/2025

NORMA Y NUMERACIÓN

Resolución Ministerial N° 00240-2025-MINAM

SUMILLA

Reconocen el Área de Conservación Privada “Palmas del Shanusi II”, ubicada en el distrito de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas, departamento de Loreto

COMENTARIOS

Se reconoce el predio de Palmas de Shanusi II como un Área de Conservación Privada. Dicho espacio abarca una superficie de 988 hectáreas y se encuentra en el distrito de Yurimaguas, Loreto.

LINK

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2444445-1

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS

FECHA DE PUBLICACIÓN

07/10/2025

NORMA Y NUMERACIÓN

Resolución Ministerial Nº 317-2025-MINEM/DM

SUMILLA

Disponen publicación de proyecto de Decreto Supremo que modifica los artículos 13 y 32 del Reglamento para el Cierre de Minas, aprobado por Decreto Supremo N° 033-2005-EM y su Exposición de Motivos

COMENTARIOS

Se prepublica el proyecto de Decreto Supremo que modifica el Reglamento de Cierre de Minas, principalmente en sus artículos 13 y 32. Los cambios buscan acelerar plazos y simplificar procedimientos de evaluación y fiscalización de los planes de cierre. En esencia, se reducen los plazos que tiene la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros para evaluar los planes de cierre, de un plazo de 196 días hábiles a 45. La celeridad en la evaluación ambiental es un propósito del sector minero que en cierre de minas es difícil de explicar; cómo asegurar un adecuado cierre es algo que debería preocupar al Estado porque no hacerlo bien significa cargar con pasivos ambintales. Enlace al proyecto: https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/8792374/7265922-proyecto-de-decreto-supremo.pdf?v=1759853819

LINK

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2445508-1

ORGANISMO DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL

FECHA DE PUBLICACIÓN

15/10/2025

NORMA Y NUMERACIÓN

Resolución del Consejo Directivo Nº 00027-2025-OEFA/CD

SUMILLA

Modifican el Reglamento de Evaluación del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA

COMENTARIOS

Se modifica el Reglamento de Evaluación del OEFA para incorporar un Enfoque Territorial en la fiscalización ambiental. Crea las Unidades Territoriales para la Fiscalización Ambiental (UTF) y la Evaluación Ambiental Integral (EAI).

En esencia, OEFA busca pasar de la fiscalización individual a una evaluación estratégica y preventiva centrada en el diagnóstico y la problemática ambiental de un territorio completo. Es un gran paso para la función evaluadora de la entidad, pues brindará estudios más completos sobre el territorio y los impactos que estos reciben en su totalidad

LINK

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2448220-1

SERVICIO NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS POR EL ESTADO

FECHA DE PUBLICACIÓN

15/10/2025

NORMA Y NUMERACIÓN

Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 000084-2025-SERNANP/PE

SUMILLA

Aprueban el Plan Maestro de la Reserva Nacional Tambopata, periodo 2025-2030

COMENTARIOS

Se aprueba el nuevo Plan Maestro para la Reserva Nacional Tambopata, el cual es el documento que traza los objetivos de conservación y uso del espacio por los próximos 5 años. La zona de Tambopata se encuentra fuertemente amenazada por la minería ilegal, el desarrollo de esta actividad ilegal resulta una amenaza directa para alcanzar los niveles de conservación esperados.

LINK

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2447821-1

Compartir: