REVISIÓN DE NORMAS DEL 26/08/25 AL 25/09/2025

PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS

FECHA DE PUBLICACIÓN

28/08/25

NORMA Y NUMERACIÓN

Decreto Supremo N° 110-2025-PCM

SUMILLA

Decreto Supremo que declara el Estado de Emergencia en algunos distritos de las provincias de General Sánchez Cerro y Mariscal Nieto del departamento de Moquegua, por peligro inminente ante contaminación hídrica

COMENTARIOS

Se declara el Estado de Emergencia por un plazo de 60 días calendario en diez distritos de las provincias General Sánchez Cerro y Mariscal Nieto, departamento de Moquegua. Esta medida se basa en la necesidad de ejecutar acciones inmediatas y urgentes para reducir el riesgo inminente de contaminación hídrica en la cuenca del río Coralaque, un área conocida por su actividad minera, y de esta forma, salvaguardar la salud de la población y sus medios de vida.

LINK

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2432594-1

FECHA DE PUBLICACIÓN

25/09/25

NORMA Y NUMERACIÓN

Decreto Supremo Nº 121-2025-PCM

SUMILLA

Decreto Supremo que prorroga el Estado de Emergencia declarado en el Corredor Vial Sur Apurímac-Cusco-Arequipa

COMENTARIOS

Se prorroga por 60 días adicionales el Estado de Emergencia en el Corredor Vial Sur a partir del 27 de septiembre.Se suspenden los derechos relativos a la libertad de tránsito, libertad de reunión, entre otros. Este territorio se encuentra bajo este régimen desde el 30 de enero de 2024, siendo esta su décimo sexta (16) extensión del plazo.

LINK

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2442082-2

MINISTERIO DEL AMBIENTE

FECHA DE PUBLICACIÓN

06/09/2025

NORMA Y NUMERACIÓN

Resolución Ministerial Nº 00217-2025-MINAM

SUMILLA

Aprueban los “Lineamientos para la elaboración del diseño experimental y el planteamiento de los criterios de aceptabilidad para las pruebas de intercomparación del procedimiento alternativo basado en sensores de bajo costo aplicados en el monitoreo de la calidad ambiental del aire”

COMENTARIOS

Se aprueba los Lineamientos para el uso de Sensores de Bajo Costo (LCS) en el monitoreo de la calidad ambiental del aire en Perú.

Su trascendencia radica en la búsqueda de medidas alternativas para la supervisión de la calidad ambiental del aire, lo cual es sumamente importante en contextos de contaminación creciente y urgencia sanitaria.

Estos Lineamientos permiten democratizar el monitoreo, facilitando la generación de datos creíbles para la toma de decisiones. Esto es crucial en la lucha contra la contaminación, ya que una supervisión constante y densa en Zonas de Atención Prioritaria (ZAP) y en áreas impactadas por agentes contaminantes puede marcar la diferencia entre la prevención y una crisis de salud pública. Enlace al Lineamiento: https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/8613919/7129510-lineamientos-lowocost-sensor-vf.pdf?v=1757344760

LINK

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2435876-1

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS

FECHA DE PUBLICACIÓN

06/09/2025

NORMA Y NUMERACIÓN

Resolución Ministerial Nº 286-2025-MINEM/DM

SUMILLA

Crean Grupo de Trabajo Multisectorial de naturaleza temporal denominado “Mesa de Diálogo para abordar la problemática de la Comunidad Campesina de Tintaya Marquiri”, dependiente del Ministerio de Energía y Minas

COMENTARIOS

Se crea la “Mesa de Diálogo para abordar la problemática de la Comunidad Campesina de Tintaya Marquiri”, esta cuenta con una duración de noventa (90) días calendario y tiene la finalidad de coordinar, analizar y articular propuestas de solución frente a los problemas socioambientales en la provincia de Espinar, Cusco. La Mesa es crucial para formalizar el diálogo entre el Estado y la Comunidad Tintaya Marquiri, y así gestionar y prevenir conflictos socioambientales en áreas donde se desarrollan sectores extractivos.

LINK

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2435563-1

Compartir: