REVISIÓN DE NORMAS DEL 25/06/25 AL 21/07/2025
PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS
FECHA DE PUBLICACIÓN
19/07/25
NORMA Y NUMERACIÓN
Decreto Supremo N° 094-2025-PCM
SUMILLA
Decreto Supremo que prorroga el Estado de Emergencia declarado en los distritos de Tambopata, Inambari, Las Piedras y Laberinto de la provincia de Tambopata y en los distritos de Madre de Dios y Huepetuhe de la provincia de Manu del departamento de Madre de Dios
COMENTARIOS
Se prorroga por 60 días adicionales el Estado de Emergencia en las provincias de Manu y Tambopata en Madre de Dios a raíz del crecimiento de la minería ilegal y narcotráfico en Madre de Dios. El Estado de Emergencia en la zona permanece activo por más de dos años con 14 prórrogas.
LINK
https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2421243-1
MINISTERIO DEL AMBIENTE
FECHA DE PUBLICACIÓN
26/06/2025
NORMA Y NUMERACIÓN
Resolución Ministerial Nº 00171-2025-MINAM
SUMILLA
Disponen publicación del proyecto de “Guía para la elaboración o actualización de las Estrategias Regionales de Diversidad Biológica”, así como el proyecto de Resolución Ministerial que lo aprueba
COMENTARIOS
El proyecto de guía brinda pautas para elaborar o actualizar las Estrategias Regionales de Diversidad Biológica (ERDB). Tiene como objetivo principal el alinear la visión nacional de la diversidad biológica con las particularidades de cada región, promoviendo la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad y sus ecosistemas. Señala que las ERDB son instrumentos clave para la planificación y gestión regional, articulando acciones entre diversos actores para una administración eficiente de los recursos naturales y contribuyendo a las metas de la Estrategia Nacional de Diversidad Biológica al 2050 y su Plan de Acción 2030.
Enlace a la propuesta de guía: https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/8282966/6902984-proyecto-guia-estrategias-regionales-de-diversidad-biologica.pdf?v=1751041246
LINK
https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2413267-1
FECHA DE PUBLICACIÓN
28/06/2025
NORMA Y NUMERACIÓN
Resolución Ministerial Nº 00176-2025-MINAM
SUMILLA
Reconocen el Área de Conservación Privada “Lluvias Eternas”, ubicada en el distrito de Pozuzo, provincia de Oxapampa, departamento de Pasco
COMENTARIOS
Se reconoce al predio «Lluvias Eternas», ubicado en el distrito y provincia de Oxapampa, departamento de Pasco como Área de Conservación Privada (ACP) por un periodo de 15 años. Se señala como objetivo principal del espacio, el conservar la biodiversidad de flora y fauna en sus 13.8029 hectáreas.
LINK
https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2414172-1
FECHA DE PUBLICACIÓN
02/07/2025
NORMA Y NUMERACIÓN
Resolución Ministerial N° 00177-2025-MINAM
SUMILLA
Reconocen el Área de Conservación Privada “Comunidad Nativa Nueva York”, ubicada en los distritos de Nauta y Tigre, provincia de Loreto, departamento de Loreto
COMENTARIOS
Se reconoce al predio «Comunidad Nativa Nueva York», ubicado en los distritos de Nauta y Tigre, provincia y departamento de Loreto como Área de Conservación Privada (ACP) por un periodo de 10 años. La ACP tiene una extensión de 3, 421 hectáreas y como objetivo, la conservación del bosque aluvial inundable y los pantanos de palmeras que existen en ella, para el beneficio de las futuras generaciones de la comunidad y aledaños.
LINK
https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2414785-1
FECHA DE PUBLICACIÓN
06/07/2025
NORMA Y NUMERACIÓN
Resolución Ministerial N° 00178-2025-MINAM
SUMILLA
Aprueban el “Plan de Acción Nacional de Lucha contra la Desertificación, Degradación de la Tierra y Sequía al 2030
COMENTARIOS
Se aprobó el «Plan Nacional de Acción contra la Desertificación, Degradación de Tierras y Sequía al 2030» (PLANLCDDTS) con el objetivo de neutralizar la degradación de tierras, mitigar el avance de la desertificación, mejorar la adaptación ante la sequía en zonas vulnerables y fortalecer la gobernanza para una gestión integral y coordinada. El plan enfatiza la importancia de la investigación, el fortalecimiento de capacidades y la movilización de recursos.
Enlace al Plan: https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/8324869/6935262-plan-de-accion-nacional-de-lucha-contra-la-desertificacion-degradacion-de-tierras-y-sequia-al-2030.pdf?v=1751900073
LINK
https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2416486-1
MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS
FECHA DE PUBLICACIÓN
29/06/2025
NORMA Y NUMERACIÓN
Decreto Supremo Nº 012-2025-EM
SUMILLA
Decreto Supremo que establece el cierre del proceso de formalización minera integral de las actividades de la pequeña minería y minería artesanal
COMENTARIOS
Se prorroga hasta el 31 de diciembre el plazo de vigencia del proceso de formalización minera integral de las actividades de pequeña minería y minería artesanal. Dicha prorroga es aplicable exclusivamente a quienes cuenten con inscripción vigente en el REINFO, así como a quienes tengan su inscripción suspendida por un periodo igual o menor a un año, contado hasta el 30 de junio de 2025. El proceso de formalización, para quienes no se encuentren en los supuestos previos, culmina el 30 de junio de 2025, de manera definitiva.
Las reiteradas prórrogas en el proceso de formalización minera, ha generado poca credibilidad en el proceso de formalización minera.
Estas medidas dilatorias, lejos de facilitar una transición ordenada hacia la legalidad, han perpetuado la informalidad y la incertidumbre, minando la confianza en la capacidad del Estado para establecer y hacer cumplir reglas claras, que se mantienen en el tiempo.
LINK
https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2414206-1
ORGANISMO DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL
FECHA DE PUBLICACIÓN
26/06/2025
NORMA Y NUMERACIÓN
Resolución del Consejo Directivo Nº 00013-2025-OEFA/CD
SUMILLA
Amplían plazo para concluir proceso de transferencia de las funciones en materia de fiscalización ambiental del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento – MVCS al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA
COMENTARIOS
El año 2023, se aprobó el Cronograma de Transferencia de Funciones en materia de fiscalización ambiental del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saenamiento al OEFA. Se dispuso que la transferencia, se inicie en el segundo trimestre del año 2024.
La resolución recién aprobada amplía el plazo de transferencia hasta el 31 de diciembre de 2025.
LINK
Compartir: