El rol del Perú en la cadena global de suministros para la transición energética
Este documento sistematiza proyecciones internacionales sobre la demanda de minerales críticos, en especial el cobre, en el contexto de la transición energética global. Dado que cerca del 80% de las emisiones proviene del sector energía, la urgencia de migrar hacia sistemas sin combustibles fósiles es innegable. Sin embargo, esta transición se sostiene hoy en una demanda creciente de minerales como el cobre, lo que plantea interrogantes para territorios como el corredor sur andino, donde se prevé que Perú podría duplicar o casi triplicar sus exportaciones cupríferas hacia 2035 y 2050.
El informe destaca que esta expansión tiene límites físicos y socioambientales: aun duplicando la producción global, no se alcanzaría a cubrir la demanda proyectada. Esto obliga a cuestionar el modelo hegemónico de transición basado en el reemplazo masivo de autos por autos eléctricos y en la expansión de grandes redes eléctricas. Más que cambiar tecnología bajo la misma lógica de consumo, la transición debería orientarse a modelos centrados en el bien común, con menos demanda material, mayor protagonismo de la generación local y políticas que reduzcan el consumo energético.
Compartir: