
Programa Gobernanza Marino Costera
Compártelo en redes:
El programa gobernanza marino costera de CooperAcción fue concebido como un espacio de la institución abocado a acompañar a organizaciones sociales de base de la zona marino costera de la región Lima y de otras zonas del litoral peruano.

Nuestro trabajo consiste en dar un acompañamiento técnico y social para el fortalecimiento organizacional, así como el desarrollo de capacidades de las organizaciones sociales y económicas, buscando que se garantice su autonomía y su capacidad de realizar incidencia política y propuestas de cambios en materia ambiental, social, y productivas hacia el buen vivir.
En los últimos años ha acompañado a las organizaciones costeras en los procesos de participación ciudadana, en la defensa de sus derechos ante el abuso de algunas empresas extractivas (caso Repsol) o de megaproyectos de infraestructura (caso Megapuerto de Chancay). Asimismo, ha trabajado proyectos que buscan fortalecer capacidades productivas y de autosostenimiento económico con mujeres migrantes venezolanas y alentando la Escuela de la artesana, con asociaciones de mujeres artesanas de junco de Huaral y Huacho.
Actualmente acompaña a algunas organizaciones de pescadores de los distritos de Végueta, Chancay, Aucallama, Ancón y Ventanilla, así como a asociaciones de artesanas del junco de Huaral y Cañete.
Integrantes
Zonas de intervención
Nuestro trabajo consiste en dar un acompañamiento técnico y social para el fortalecimiento organizacional, así como el desarrollo de capacidades de las organizaciones sociales y económicas, buscando que se garantice su autonomía y su capacidad de realizar incidencia política y propuestas de cambios en materia ambiental, social, y productivas hacia el buen vivir.