MADRE DE DIOS: LA MINERÍA CONTINÚA DEFORESTANDO

El último boletín de Radar Mining Monitoring (RAMI), del Observatorio de Minería Ilegal, advierte que esta actividad se sigue expandiendo en lugares sensibles, como las zonas de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata y la Reserva Comunal Amarakaeri, en Madre de Dios.

De acuerdo con esta información, en febrero se ha detectado la pérdida de cobertura boscosa por minería aurífera dentro y fuera del corredor minero (sur de la Amazonía Peruana). Por ejemplo, en la comunidad nativa Barranco Chico, ubicado en el distrito Huepetuhe, provincia de Manu, se registró 36 alertas de deforestación por minería y una pérdida de cobertura forestal de 1.39 hectáreas debido a esta actividad.

También se han detectado nuevas pérdidas de cobertura boscosa por minería en las concesiones bloqueadas Carmen Quispe Sarmiento, y Mario Mendoza Páucar, donde se registró la pérdida de 2.61 hectáreas y 1.06 hectáreas, respectivamente.

La pérdida de bosques también se generó en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata. En este caso, se registraron 53 alertas en febrero, y una pérdida total de 1.38 hectáreas de bosque.

Compartir: