La Amazonía en la encrucijada: presentan libro clave sobre su futuro y las alternativas desde los pueblos amazónicos

Este jueves 24 de abril, a las 6:00 p.m., en la Librería El Virrey (Bolognesi 510, Miraflores), se presentará el libro Amazonía, transiciones y alternativas antes del colapso, del destacado investigador uruguayo Eduardo Gudynas. La obra propone una mirada crítica y urgente sobre la crisis ecológica y social que atraviesa la Amazonía y plantea alternativas construidas desde los propios pueblos amazónicos.

El evento contará con la participación del autor y un panel de especialistas conformado por el antropólogo Alberto Chirif, el exministro del Ambiente Ricardo Giesecke, y la waisam del Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA), Matut Impi. La moderación estará a cargo de Ana Leyva, coordinadora del Programa Amazónico de CooperAcción.

Un libro urgente para un momento crítico

En Amazonía, transiciones y alternativas antes del colapso, Gudynas alerta sobre el riesgo real e inminente de un colapso ecológico y social en la Amazonía debido a la expansión de actividades extractivas, la deforestación, la violencia y la marginación de los pueblos indígenas. Frente a este escenario, el autor insiste en la necesidad de construir alternativas al modelo de desarrollo dominante y de pensar transiciones desde y para la Amazonía, lideradas por sus propios pueblos.

La obra reúne una sólida base investigativa, trabajo de campo en varios países amazónicos, y un análisis profundo de las dinámicas sociales, políticas y ecológicas que atraviesan esta región estratégica para el futuro del planeta.

Más que una denuncia, el libro es una invitación a imaginar —y construir— caminos propios desde los territorios amazónicos, retomando saberes ancestrales, experiencias locales y propuestas colectivas que ya existen pero que han sido históricamente ignoradas o subordinadas. Gudynas plantea que no basta con reformar el modelo actual: es necesario cuestionarlo de raíz y abrir paso a formas de vida que prioricen el cuidado, la diversidad y la autodeterminación de los pueblos frente a las lógicas extractivas y coloniales que amenazan con llevar a la Amazonía a un punto de no retorno.

La presentación es organizada por CooperAcción, editora de esta nueva edición del libro, la cual forma parte de un proceso regional de reflexión sobre alternativas al extractivismo.

Regístrate para participar en la presentación aquí: https://bit.ly/4ctRIdy

📚 Los 30 primeros asistentes recibirán un ejemplar gratuito del libro.

Compartir: