El Algarrobo, ¿proyecto hídrico minero?

En una nota de prensa del 25 de marzo, ProInversión anunció la suscripción del contrato de opción de transferencia de las concesiones mineras del denominado “Proyecto Hídrico Minero El Algarrobo”.

Llama la atención la denominación de «proyecto hídrico» para lo que, en realidad, es un nuevo intento de desarrollar minería en el distrito agrícola de Tambogrande, en el Valle de San Lorenzo, Piura. No hay que olvidar que, hace un par de décadas, la población de Tambogrande rechazó de manera contundente la instalación de actividad minera en el distrito y reafirmó su apuesta por un modelo productivo basado en la agricultura.

El director ejecutivo de ProInversión, Luis Del Carpio, ha señalado que “es un proyecto diferente que no afectará la margen derecha del río Piura, no requerirá reasentamientos y se desarrollará con minería subterránea, permitiendo la convivencia con la agricultura”.

Sin embargo, no mencionó que los agricultores de Tambogrande mantienen su oposición a cualquier actividad minera en esta importante zona agrícola del norte del país. Cabe recordar que el Valle de San Lorenzo, donde se ubica Tambogrande, es uno de los más productivos de la costa peruana: cuenta con más de 57,000 hectáreas de extensión, de las cuales 42,188 están bajo riego regulado y representan el 17% de las tierras cultivables del departamento de Piura. Además, es una de las principales zonas productoras de mangos y limones, entre otros cultivos, generando empleo permanente para 18,000 trabajadores agrícolas.

Otro aspecto llamativo es que, en la firma del contrato de opción de transferencia de las concesiones mineras del Proyecto El Algarrobo, solo estuvieron presentes directivos de ProInversión, el ministro de Economía y Finanzas y otros funcionarios menores. No participaron autoridades de Piura, ni el gobernador regional, el alcalde provincial o distrital, ni representantes de organizaciones sociales de Tambogrande.

Habrá que estar atentos a las reacciones de la población de Tambogrande tras la firma de este contrato.

Compartir: