Denuncian contaminación del río Yauli
Comuneros de Pachachaca en la provincia de Yauli – La Oroya denunciaron la muerte de truchas debido a la contaminación del río Yauli por presunto vertimiento de relaves mineros.
Los comuneros alertaron el lunes 18 de agosto a los medios locales que el color del agua tomó una coloración azul verdosa para posteriormente, percatarse que había gran cantidad truchas muertas.
El medio local Noticias desde La Oroya informó que el derrame no solo afecta a la fauna acuática, sino también a la flora ribereña y al ganado ovino y vacuno que los comuneros crían en la zona como parte de sus actividades económicas.
El presidente de la comunidad campesina de Pachachaca, Juan Frajides, dijo a Servindi que el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) llegó hasta el sector para recoger información del hecho.
Frajides prefirió no indicar cuáles serían las empresas mineras responsables de esta contaminación, pero dijo que esperará el resultado de los análisis e investigaciones para determinar responsabilidades.
Por su parte otros comuneros responsabilizan directamente a las empresas mineras Volcan y Chinalco que operan dentro de la provincia de Yauli – La Oroya.
Según información pública de OEFA, la Compañía Minera Volcan S.A.A. tiene 218 infracciones, de las cuales 148 fueron registradas en Junín. Asimismo, Minera Chinalco Perú S.A. registra 52 infracciones ambientales.
La población espera que los hechos sean esclarecidos y se pueda identificar a los responsables de este daño ambiental que pone en riesgo la salud de sus habitantes.
La población consume habitualmente las truchas y sus animales los pastos y el agua que discurre por el río Yauli. (Tomado de Servindi)
Compartir: