Población de Huancabamba marchó contra proyecto minero Río Blanco

La Central Única Provincial de Rondas Campesinas de la provincia de Huancabamba y la Comunidad Campesina de Segunda y Cajas, en la región Piura, realizaron una marcha pacífica en contra del proyecto minero Río Blanco.

Las movilizaciones se realizaron el 22 de enero de 2025, con la participación de ronderos, comunidades campesinas y organizaciones locales. La convocatoria se hizo con respaldo a todas las centrales, subcentrales y comités de base de rondas campesinas, comunidades campesinas, frentes de defensa, sindicatos, entre otros.

“Las rondas campesinas y comunidades de Yanta (Ayabaca) y Segunda y Cajas (Carmen de la Frontera, Huancabamba) ya hemos decidido nuestro modelo de desarrollo basado en la agricultura, ganadería y turismo”, comentó Ronsul Sandoval Guerrero, presidente de la central de rondas campesinas de Huancabamba.

De esta manera, la población de Huancabamba vuelve a movilizarse para alzar su voz en contra del proyecto minero Río Blanco, al que acusan de atentar contra sus derechos y el medio ambiente.

Entre las principales razones de la movilización, los pobladores consideran que esta iniciativa amenaza su territorio, recursos naturales y modo de vida. Defienden un modelo de desarrollo sostenible y señalan que prefieren potenciar actividades como la agricultura, ganadería y turismo.

Además, denuncian persecuciones y vigilancia hacia sus líderes por parte de autoridades judiciales.

La concentración se llevó a cabo en la Plataforma El Altillo, ubicada en Huancabamba.

Simultáneamente, la Federación de comunidades campesinas de Ayabaca ha convocado a una marcha el 30 de enero de 2025. Esta marcha busca reforzar las demandas en defensa de los territorios y un modelo de desarrollo sostenible. La movilización en Ayabaca se realizará el día 30 de enero de 2025 a las 10:00 a. m. y saldrá desde la Plaza de Armas de Ayabaca.

Compartir: