Voluntariado
Nombres y apellidos
Nivel académico:
Nivel académico
Estudiante
Universitario/Técnico completo
Post grado
Carrera
Especialidad
Nacionalidad
Nivel de dominio del español:
Nivel de dominio del español
Nativo
Avanzado
Medio
Básico
Email
Teléfono
Sus datos personales están protegidos y no serán compartidos con nadie.
Donaciones
Institución/Organización
URL web institucional
Temática/Proyecto de interés
Email
Teléfono
Sus datos personales están protegidos y no serán compartidos con nadie.
Ejes temáticos
Programas
Programa Gobernanza Marino Costera
Programa Andino
Programa Amazónico
Programa Nacional
Biblioteca
Publicaciones
Mapas
Informes
Boletín Actualidad Minera
Transparencia
Acerca de Nosotros
¿Qué hacemos?
Nuestro equipo
Ámbitos de trabajo
Contáctenos
Buscar
Inicio
›
Publicaciones
Todas
Documentos
Infografías
Libros
Manuales
Buscar
Publicaciones anteriores ›
Anteriores ›
Revisión técnica de la MEIA-d del proyecto “AMPLIACIÓN DE LA ZONA OPERATIVA PORTUARIA –ETAPA 1 DEL TERMINAL PORTUARIO MULTIPROPÓSITO DE CHANCAY
Autor:
Stefan Austermühle
https://cooperaccion.org.pe/wp-content/uploads/2023/11/OBSERVACIONES_MEIA_Chancay_230810_174246.pdf
Sistematización de las propuestas de reforma tributaria en Perú, Chile y Colombia (2021-2023)
Autor:
César Flores y Josselin Yauri
https://cooperaccion.org.pe/wp-content/uploads/2023/11/Sistematizacion-de-las-propuestas-de-reforma-tributaria-en-Peru-Chile-y-Colombia.pdf
Las Bambas y los aportes mineros a la región Apurímac
Autor:
Josselin Yauri
https://cooperaccion.org.pe/wp-content/uploads/2023/10/Las-Bambas-y-los-aportes-mineros-a-la-region-Apurimac.pdf
¿Vale la pena la extracción del petróleo?
Autor:
Jorge Meneses
https://cooperaccion.org.pe/wp-content/uploads/2023/07/Vale-la-pena-la-extraccion-de-petroleo.pdf
Alternativas para una reactivación sostenible de la economía y el empleo en el Perú
Autor:
Raúl Mauro, José Arévalo, Raúl Fuentes y Delfín Pino
https://cooperaccion.org.pe/wp-content/uploads/2023/05/Alterntivas-para-reactivacion-sostenible-del-empleo-PLARS.pdf
La creciente presencia China en la economía peruana
Autor:
José De Echave y Josselin Yauri
https://cooperaccion.org.pe/wp-content/uploads/2023/04/La-creciente-presencia-china-en-la-economia-peruana-De-Echave-y-Yauri-2023.pdf
La política del desastre: Reconstruyendo ante todo obras, sin controlar a tiempo la inundación y la corrupción. El caso de Piura.
Autor:
Marlene Castillo Fernández
https://cooperaccion.org.pe/wp-content/uploads/2023/04/LA-POLITICA-DEL-DESASTRE-PIURA-2023.pdf
CHINA: DERECHOS HUMANOS Y ACTIVIDADES EMPRESARIALES EN AMÉRICA LATINA
Autor:
CICDHA
https://cooperaccion.org.pe/wp-content/uploads/2023/03/CHINA-DERECHOS-HUMANOS-Y-ACTIVIDADES-EMPRESARIALES-EN-AMERICA-LATINA.pdf
LA TRANSPARENCIA DE LAS EMPRESAS MINERAS EN PERÚ. Análisis de la oferta y demanda de información a partir de los casos Las Bambas y Antapaccay
Autor:
César Flores Unzaga, José Carlos Orihuela y Pavel Aquino
https://cooperaccion.org.pe/wp-content/uploads/2023/03/Transparencia-en-empresas-mineras-en-el-Peru.pdf
A UN AÑO DEL DERRAME DE REPSOL
Autor:
Ana Leyva, Alejandro Chirinos, Mario Zúñiga
https://cooperaccion.org.pe/wp-content/uploads/2023/01/derrame-repsol-1.pdf
Territorialidad de los conflictos sociales: los casos de Cusco y Apurímac
Autor:
Ana Leyva, Dionel Martínez
https://cooperaccion.org.pe/wp-content/uploads/2022/10/Territorialidad-de-los-conflictos-Leyva-Martinez-CooperAccion-2022.pdf
Informe ONU sobre derrame de Repsol: una vez más la precariedad institucional al descubierto
Autor:
Ana Leyva
https://cooperaccion.org.pe/wp-content/uploads/2022/02/Infome-ONU.-Una-vez-mas-la-precariedad-institucional-al-descubierto.pdf
Publicaciones anteriores ›
Anteriores ›